Objetivo principal.
Describir las causales que influyen en las dificultades del personal de salud que labora en las áreas de cuidado con casos de COVID-19
Datos relevantes.
Según la OMS (2020).
Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV). Un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano, (OMS, 2020).
Véase en: https://picklemed.com/2020/03/27/covid-19-que-es-y-de-donde-vino/
Según – PickleMED (2020).
El COVID-19 ha contaminado el ambiente, a nuestros animales y a toda la existencia humana quien en muchos lugares del mundo estan luchando por sobrevivir (…) EL COVID-19 Patológicamente afecta a todos quienes tienen comorbilidades, edad avanzada o sean inmunodeprimidos (…) Como problema de salud pública se entiende que el Ecuador no está en las capacidades demográficas, culturales, científicas y económicas para sobrellevar una guerra biológica que a nivel mundial está causando muchas muertes, contagiados y desestabilización en todos los niveles estatales, (Barcia, C., 2020).
Véase en: https://picklemed.com/2020/03/27/covid-19-que-es-y-de-donde-vino/
Según – La Vanguardia (2020).
(Trilla, A., 2020).
La leche maternal proporciona la forma más completa de nutrición para los recién nacidos, por lo que, como es sabido, está totalmente recomendada por los organismos internacionales (OMS, Unicef) y por las sociedades científicas (…) Únicamente hay ciertas excepciones a la recomendación general de mantener la lactancia si la madre está infectada. Estas incluyen, entre otras enfermedades, algunas infecciones por virus como el HIV o el virus del Ébola, que suponen una contraindicación absoluta. En otras infecciones víricas, como el herpes simple o bacterianas como la brucelosis, la contraindicación es sólo de carácter temporal (…)Una madre enferma por Covid-19, una madre que es un posible contacto en investigación o que está en cuarentena por ser un contacto definido debe adoptar una serie de precauciones para evitar transmitir el virus a su hijo. La más importante: lavarse bien las manos con agua y jabón antes de tocar al bebé, el sacaleches o los biberones. También, si es posible, sería conveniente que llevase una mascarilla mientras da el pecho y evitase la tos o los estornudos sobre el bebé.
Situación basada a la realidad.
¿Quién piensa en el personal de salud? ¿A quienes les importamos? ¿Se han olvidado que tenemos familias y que somos humanos? ¿Se han olvidado de nosotros? Todas esas interrogantes y muchas más son objeto de atención ya que todo el personal de salud también es un ser humano que tiene familia, también es un ser humano con necesidades biológicas, también es un ser con sentimientos y emociones que necesitamos amor de nuestras familias; EL PERSONAL DE ENFERMERÍA NO ES UNA MAQUINA QUE SOLO PONE INYECCIONES, LIMPIA NECESIDADES Y HACE CURACIONES, el personal de enfermería es aquel que se FUNDE LA EXISTENCIA por hacer bien su trabajo luchando para que no se pierda una vida más por el COVID-19, mucha gente en la calle dice y OPINA SIN CONOCIMIENTO “esas enfermeras son vagas” la preguntas ¿DE QUIENES HABLAN? ¿DE LAS AUXILIARES, DE LAS LICENCIADAS? ¿DE QUIENES HABLAN? Porque DESDE LA AUXILIAR, EL INTERNO Y EL LICENCIADO EN ENFERMERÍA; absolutamente TODOS TRABAJAMOS PARA SALVAR VIDAS, mismas vidas que el COVID-19 sin pedirle permiso A DIOS o A LA MUERTE está entrando en las casas y en sus familias QUITANDOLES FAMILIARES mientras nosotros como personal de salud estamos luchando por no perder otra vida y por cuidar la nuestra ya que muchas enfermeras son madres con bebés que merecen tener calor maternal cada que llegan después de horas largas de trabajo, esposos esperan horas por una muestra de afecto de su esposa, hijos e hijas que así sean grandes merecen tener siempre a su madre sana a su lado ¿Acaso en eso piensa la gente que habla mal del personal de salud? ¿Por qué las autoridades de salud no piensan en las enfermeras que se funden la existencia brindando los cuidados a pacientes críticos? ¿Quién piensa en los médicos? ¿Quién piensa en aquellos doctores que trabajaron hasta hoy ser solo recuerdos para sus familiares porque ya murieron? ¿Qué piensa la gente y el personal que maneja el sistema de salud, acaso cree que a los que tienen mucho dinero no les toca la puerta el COVID-19? La realidad de la enfermedad es que “La enfermedad no te mide, ni pregunta, la edad, el sexo, condición social o económica; la enfermedad solo llega, se desarrolla y dependiendo de la patología uno vive o se muere” ESA ES LA REALIDAD DE LA ENFERMEDAD.
¿Acaso alguien piensa que el COVID-19 NO SOLO ES PATOLÓGICO CON TODOS SUS SINTOMAS? El COVID-19 es una enfermedad que está afectando de manera BIO-PSICO-SOCIAL porque TODAVIA HAY PERSONAS caminando muy tranquilas revelándose a los policías quienes cumplen su trabajo en controlar y hacer respetar el estado de “toque de queda” pero ¿Cuál es el problema del problema? La respuesta a eso es que el problema es el COVID-19 COMO ENFERMEDAD y el problema de la enfermedad somos nosotros porque la raza humana es la PESTE MAS PELIGROSA DE TODAS ¿Por qué somos la peste? PORQUE SOLO HAY QUE SENTARSE A VER quienes estamos en nuestras casas cuidando de nuestras vidas y quienes estan muy campantes SALIENDO Y VIVIENDO LA VIDA COMO QUE SI NO LES VALE NI 5 CENTAVOS, entonces ¿EL COVID-19 ES SOLO PATOLOGICO? Es simple la respuesta solo debemos ser observadores en darnos cuenta de que a nivel psicológico existen personas con comportamiento y actitudes ANARQUICAS que accionan contra otras con fines de maldad.
LA RAZA HUMANA ES LA RAZA QUE MATA A SUS SEMEJANTES y somos quienes les vale un “comino” si hay o no un virus CENTINELA que está matando a MILES DE PERSONAS POR TODO NUESTRO PLANETA.
Entonces si bajo esa descripción basada a la realidad nosotros somos los incentivadores de las complicaciones por COVID-19 la pregunta es ¿Qué podemos esperar o de quienes podemos esperar algo de interés? Desafortunadamente la respuesta a eso es que no podemos contar con nadie ¿Por qué? Porque solo existen gente con mucho dinero que hace donaciones, hay instituciones estatales que da los insumos como mejor le parezca, hay necesidad de la necesidad EN LA NECESIDAD y es por eso que hay UN GRAN NUMERO DE PERSONAL DE LA SALUD ENFERMO POR COVID-19 y que seguramente estan aislados con miedo sin saber si van a morir o a sobrevivir a esta situación.
Existe personal de salud que supera los 50 años y que están en los hospitales, clínicas o unidades de salud, TRABAJANDO de manera optimista con el pensamiento de que una mascarilla le salvará la vida.
CIENTIFICAMENTE UNA MASCARILLA NO TE SALVA NADA SI TE VAS A METER A UN AMBIENTE COMPLETAMENTE CONTAMINADO EN UN ENTORNO SOCIAL CON PERSONAS CONTAMINADAS y sobre todo sin insumos ni recursos para salvaguardar mejor nuestra integridad con las medidas de bioseguridad.
¿Acaso le interesa eso al sistema de salud, a las personas irresponsables y a cierto personal de salud que no es condescendiente con sus colegas que sufren por el riesgo de contaminarse y contagiarse de COVID-19?
Referencias Bibliográficas.
- Barcia, C. . (25 de Marzo de 2020). COVID-19 Perspectiva y marco legal en relación de la acción y decisión del paciente frente a la situación de salud. Recuperado el 04 de Abril de 2020, de PickleMED: https://picklemed.com/2020/03/25/covid-19-perspectiva-y-marco-legal-en-relacion-de-la-accion-y-decision-del-paciente-frente-a-la-situacion-de-salud/
- Barcia, C. . (01 de Abril de 2020 ). COVID-19 Técnicas de desinfección. Recuperado el 04 de Abri de 2020, de PickleMED: https://picklemed.com/2020/04/01/covid-19-tecnicas-de-desinfeccion/
- Barcia, C. (27 de Marzo de 2020). COVID-19 ¿Qué es y de donde vino? Recuperado el 27 de Marzo de 2020, de PickleMED: https://picklemed.com/2020/03/27/covid-19-que-es-y-de-donde-vino/
- Barcia, C. (08 de Marzo de 2020). Fortaleciendo el Conocimiento – Capitulo II Actitud del Personal de Enfermería. Recuperado el 03 de Abril de 2020, de PickleMED: https://picklemed.com/2020/03/08/fortaleciendo-el-conocimiento-5/
- BBC News. (12 de Marzo de 2020). Coronavirus: cómo limpiar tu celular para prevenir el contagio del covid-19. Recuperado el 01 de Abril de 2020, de BBC News: https://www.bbc.com/mundo/noticias-51853456
- Campo, A. (2020). Disnea. Recuperado el 06 de Abril de 2020, de Clinica Universidad de Navarra: https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/disnea
- Centro para el control y prevencion de enfermedades. (17 de Marzo de 2020). Coronavirus Disease 2019 (COVID-19). Recuperado el 1 de Abril de 2020, de CDC: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prepare/prevention-sp.html
- Hadjiliadis, D. (16 de Mayo de 2019). Dificultad respiratoria. Recuperado el 06 de Abril de 2020, de MedlinePlus: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003075.htm
- InfoSalus. (28 de Marzo de 2020). Lactancia materna y Covid-19: ¿Es segura? Recuperado el 04 de Abril de 2020, de InfoSalus: https://www.infosalus.com/mujer/noticia-lactancia-materna-covid-19-segura-20200328075953.html
- Letchzin, N. (Mayo de 2018). Dificultad respiratoria . Recuperado el 06 de Abril de 2020, de Manual Msd : https://www.msdmanuals.com/es-ec/hogar/trastornos-del-pulmón-y-las-vías-respiratorias/síntomas-de-los-trastornos-pulmonares/dificultad-respiratoria
- Ministerio de Salud Pública – ECUADOR. (26 de Marzo de 2020). Coronavirus COVID 19. Recuperado el 27 de Marzo de 2020, de Ministerio de Salud Pública – ECUADOR: https://www.salud.gob.ec/coronavirus-covid-19/
- O.M.S. (2005). Manual de Bioseguridad. Recuperado el 02 de Abril de 2020, de Organización Mundial de la salud: https://www.who.int/topics/medical_waste/manual_bioseguridad_laboratorio.pdf
- OMS. (2020). Recuperado el 27 de Marzo de 2020, de Coronavirus – COVID 19: https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus
- Orovio, I. (25 de Marzo de 2020). ¿Funcionan contra el coronavirus las mascarillas caseras? Recuperado el 05 de Abril de 2020, de La Vanguardia: https://www.lavanguardia.com/vida/20200325/4889127722/funcionan-contra-coronavirus-mascarillas-caseras.html
- Prieto, U. (24 de Marzo de 2020). ¿Sirven las mascarillas caseras para protegerse del coronavirus? Recuperado el 05 de Abril de 2020, de HUFFPOST: https://www.huffingtonpost.es/entry/sirven-las-mascarillas-caseras-para-protegerse-del-coronavirus_es_5e788747c5b6f5b7c5476e78
- Samper, E. (24 de Marzo de 2020). ¿Las mascarillas caseras ayudan a frenar los contagios por coronavirus? . Recuperado el 05 de Abril de 2020, de El diario.es: https://www.eldiario.es/sociedad/Mascarillas-caseras-ayudan-contagios-coronavirus_0_1009300109.html
- Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc). (14 de Marzo de 2020). Coronavirus e hipertensión: sin evidencia que aconseje tratamiento especial . Recuperado el 04 de Abril de 2020, de Redacción Médica : https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/coronavirus-hipertension-sin-tratamiento-especial-7830
- Trilla, A. (18 de Marzo de 2020). Lactancia materna y Covid-19. Recuperado el 04 de Abril de 2020, de LA VANGUARDIA: https://www.lavanguardia.com/vida/20200318/474240440464/lactancia-materna-y-covid-19.html

Fecha de Publicación: 2020/Abril/07; EnlaceWEB. https://picklemed.com/; Autor: Barcia Poveda Carlos; Contacto: carlos.barciap96@gmail.com; ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0542-4796