Objetivo Principal
Reconocer hipotéticamente basado a la realidad del servicio de enfermería ¿Qué opinión tuviera Florence Nightingale si existiera en la actualidad?
Datos Relevantes
Según Barcia, C. mencionó que el modelo teórico de Nightingale se centró en el entorno así como también a todas las condiciones e influencias externas que afectan a la vida y al desarrollo de un organismo y que pueden prevenir, detener o favorecer la enfermedad así como también los accidentes e incluso hasta la muerte, (Barcia, C., 2020).
Situación basada a la realidad – PickleMED.
La teoría del entorno de Nightingale esta focalizada en estudiar la condiciones que influyen en el usuario y que a largo plazo podrían afectar a su vida, tristemente Nightingale a más de ser un referente en la Enfermería como profesión es claro saber que no es el PRIMER PERSONAL DE ENFERMERIA EN LA EXISTENCIA HUMANA; ya que muchos siglos antes de Florence ya existía personas que ejercían la labor de cuidadores sin tener una práctica bajo una doctrina o ideología asociado a servir al necesitado.
Sin embargo fue Florence quien PROFESIONALIZÓ la enfermería y la ubicó como arte del cuidado en el mundo de las ciencias médicas así como también creó una escuela donde enseñaba y a mujeres la labor del cuidado de manera profesional y desde ahí hasta ya muchos siglos después la enfermería como tal es una profesión pilar dentro del mundo de las ciencias médicas; se podría decir que es un eje fundamental que influye no solo en la salud sino que en el cuidado antes, durante y después de la enfermedad ya que como enfermería somos promotores de la salud y eternos educadores quienes fortalecemos el conocimiento.
La pregunta es ¿Qué pensaría Florence si estuviera hoy viva y le tocaría evidenciar a cierto personal del servicio de enfermería?
A ciencia cierta no podría decir como pensaría la gran matrona de la enfermería pero lo que sí puedo decir que ella evidenciaría es que en muchas casas existe un excelente profesional que hace de todo por salvar la vida de un paciente que lo necesita; opino que estaría orgullosa de ver como su profesión ha evolucionado en siglos de tecnología y procedimientos que facultan a la enfermera de hoy en día a lograr ejecutar de mejor manera las acciones que permitan llevar a cabo un cuidado satisfactorio del paciente.
Florence ¿Qué pensaría si observara a cierto personal de enfermería que solo se idolatran entre ellos mismos y los catapultan como dioses a los médicos en lugar de defender su juicio profesional?
Tristemente no está viva para que pueda evidenciar y manifestar lo que piensa pero lo que sí se puede afirmar es que Florence no le gustaría observar como existen muchas casa de salud de personal de enfermería que no cumple con su trabajo, realiza mal el proceso de cuidado y solo se pasan idolatrándose unos con los otros siendo muchas veces ubicados como el “secretario del médico” y que en ocasiones las enfermeras de hoy en día suelen ser egoístas y egocéntricas con el aspirante quien solamente desea ser igual que ella a nivel profesional, la pregunta es ¿Qué diría Florence?
Infortunadamente Nightingale no puede ver lo BUENO Y LO MALO DE LA ENFERMERÍA EN LA ACTUALIDAD y por eso no podría dar un juicio de lo que ella considera al evidenciar la realidad del servicio de enfermería en el equipo de salud.
Si queremos dar un servicio de salud de alto nivel como personal de la salud debemos ser la imagen de la confianza, la esperanza y del conocimiento donde no solo hagamos lo que se puede sino que logremos hacer de todo para salvar una vida porque lo material tiene precio pero una vida jamás.
Si eres enfermero profesional o auxiliar y lees esto mira quién eres ahora para luego visionar y reflexionar sobre ¿Quién esperas ser en el futuro como profesional?
Referencias Bibliográficas.
- Barcia, C. . (25 de Marzo de 2020). COVID-19 Perspectiva y marco legal en relación de la acción y decisión del paciente frente a la situación de salud. Recuperado el 04 de Abril de 2020, de PickleMED: https://picklemed.com/2020/03/25/covid-19-perspectiva-y-marco-legal-en-relacion-de-la-accion-y-decision-del-paciente-frente-a-la-situacion-de-salud/
- Barcia, C. . (01 de Abril de 2020 ). COVID-19 Técnicas de desinfección. Recuperado el 04 de Abri de 2020, de PickleMED: https://picklemed.com/2020/04/01/covid-19-tecnicas-de-desinfeccion/
- Barcia, C. (27 de Marzo de 2020). COVID-19 ¿Qué es y de donde vino? Recuperado el 27 de Marzo de 2020, de PickleMED: https://picklemed.com/2020/03/27/covid-19-que-es-y-de-donde-vino/
- Barcia, C. (08 de Marzo de 2020). Fortaleciendo el Conocimiento – Capitulo II Actitud del Personal de Enfermería. Recuperado el 03 de Abril de 2020, de PickleMED: https://picklemed.com/2020/03/08/fortaleciendo-el-conocimiento-5/
- BBC News. (12 de Marzo de 2020). Coronavirus: cómo limpiar tu celular para prevenir el contagio del covid-19. Recuperado el 01 de Abril de 2020, de BBC News: https://www.bbc.com/mundo/noticias-51853456
- Campo, A. (2020). Disnea. Recuperado el 06 de Abril de 2020, de Clinica Universidad de Navarra: https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/disnea
- Centro para el control y prevencion de enfermedades. (17 de Marzo de 2020). Coronavirus Disease 2019 (COVID-19). Recuperado el 1 de Abril de 2020, de CDC: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prepare/prevention-sp.html
- Hadjiliadis, D. (16 de Mayo de 2019). Dificultad respiratoria. Recuperado el 06 de Abril de 2020, de MedlinePlus: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003075.htm
- InfoSalus. (28 de Marzo de 2020). Lactancia materna y Covid-19: ¿Es segura? Recuperado el 04 de Abril de 2020, de InfoSalus: https://www.infosalus.com/mujer/noticia-lactancia-materna-covid-19-segura-20200328075953.html
- Letchzin, N. (Mayo de 2018). Dificultad respiratoria . Recuperado el 06 de Abril de 2020, de Manual Msd : https://www.msdmanuals.com/es-ec/hogar/trastornos-del-pulmón-y-las-vías-respiratorias/síntomas-de-los-trastornos-pulmonares/dificultad-respiratoria
- Ministerio de Salud Pública – ECUADOR. (26 de Marzo de 2020). Coronavirus COVID 19. Recuperado el 27 de Marzo de 2020, de Ministerio de Salud Pública – ECUADOR: https://www.salud.gob.ec/coronavirus-covid-19/
- O.M.S. (2005). Manual de Bioseguridad. Recuperado el 02 de Abril de 2020, de Organización Mundial de la salud: https://www.who.int/topics/medical_waste/manual_bioseguridad_laboratorio.pdf
- OMS. (2020). Recuperado el 27 de Marzo de 2020, de Coronavirus – COVID 19: https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus
- Orovio, I. (25 de Marzo de 2020). ¿Funcionan contra el coronavirus las mascarillas caseras? Recuperado el 05 de Abril de 2020, de La Vanguardia: https://www.lavanguardia.com/vida/20200325/4889127722/funcionan-contra-coronavirus-mascarillas-caseras.html
- Prieto, U. (24 de Marzo de 2020). ¿Sirven las mascarillas caseras para protegerse del coronavirus? Recuperado el 05 de Abril de 2020, de HUFFPOST: https://www.huffingtonpost.es/entry/sirven-las-mascarillas-caseras-para-protegerse-del-coronavirus_es_5e788747c5b6f5b7c5476e78
- Samper, E. (24 de Marzo de 2020). ¿Las mascarillas caseras ayudan a frenar los contagios por coronavirus? . Recuperado el 05 de Abril de 2020, de El diario.es: https://www.eldiario.es/sociedad/Mascarillas-caseras-ayudan-contagios-coronavirus_0_1009300109.html
- Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc). (14 de Marzo de 2020). Coronavirus e hipertensión: sin evidencia que aconseje tratamiento especial . Recuperado el 04 de Abril de 2020, de Redacción Médica : https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/coronavirus-hipertension-sin-tratamiento-especial-7830
- Trilla, A. (18 de Marzo de 2020). Lactancia materna y Covid-19. Recuperado el 04 de Abril de 2020, de LA VANGUARDIA: https://www.lavanguardia.com/vida/20200318/474240440464/lactancia-materna-y-covid-19.html

Fecha de Publicación: 2020/Abril/09; EnlaceWEB. https://picklemed.com/; Autor: Barcia Poveda Carlos; Contacto: carlos.barciap96@gmail.com; ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0542-4796