Objetivo Principal
Reconocer la importancia de la administración de los servicios de salud apegado a la realidad.
Información basada a la realidad – PickleMED.
Modelos organizativos en unidades asistenciales. Distribución de
Actividades del personal de enfermería.
- Por distribución de tareas o modelo funcional
- Modelo de prestación de cuidados en equipo
- Modelo enfermera de referencia
- Modelo de prestación de cuidados por paciente
Modelo por distribución de tareas o modelo funcional.
- Se trata de un sistema de prestación de cuidados centrado en los aspectos técnicos del cuidar.
- El personal de enfermería se organizaran en función de su nivel de competencias.
- En general, hay una enfermera de nivel universitario para un número elevado de pacientes y el resto de cuidados, los administran enfermeras de menos cualificación o personal auxiliar.
- En este modelo, la supervisora, adopta un rol como autoridad responsable de la organización, decisión y asignación de las tareas.
Modelo de prestación de cuidados en equipo.
- El liderazgo y prestación de cuidados se centran en el paciente tratando de responder a las necesidades de cuidados reduciendo la variabilidad y la fragmentación del cuidado.
- El equipo lo integran una enfermera universitaria y una de menor cualificación.
Modelo de prestación de cuidados por paciente.
- También conocido como modelo primario, se centra en la gestión de cuidados y en la prestación profesional de los mismos.
- La atención parte de las necesidades del mismo paciente y desde la perspectiva de que la enfermera facilitara al paciente las herramientas que el cuidado.
Modelo enfermera de referencia.
- En este modelo, la enfermera se responsabiliza del cuidado del paciente desde su llegada a un centro hospitalario hasta el retorno a su medio de vida habitual, con un enfoque educacional, de prestación en equipo, investigador e innovado
- La enfermera de referencia se convierte en la responsable de un número de pacientes no superior a 6, dando respuesta a todo lo relacionado con el cuidado de su salud, educación, familia y entorno.
- Para llevar a cabo la completa puesta en práctica de este modelo de prestación, es necesario un rediseño de la organización ya que va más allá de la mera atención o asignación enfermera/paciente.
Procesos de asistencia de enfermería.
- Procedimientos generales. Enfocados a valorar la situación del usuario, facilitar su integración en el hospital y garantizar la continuidad de sus cuidados
- Cuidados básicos. Atienden las necesidades básicas de los clientes hospitalizados. (la higiene y los cuidados de la piel, el arreglo de la cama, la alimentación, la movilización y el control de productos de desecho).
- Cuidados terapéuticos. Respondes a las exigencias del diagnóstico y tratamiento. (Control de parámetros, cuidados respiratorios, los cateterismos, la administración de medicamentos, la recogida de muestras, los cuidados pre y postquirúrgicos, la prevención y el control de infecciones).

Fecha de Publicación: 2020/Mayo/04; EnlaceWEB. https://picklemed.com/; Autor: Barcia Poveda Carlos; Contacto: carlos.barciap96@gmail.com; ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0542-4796