Objetivo Principal
Describir en base a la bibliografía la importancia de conocer acerca de los hematomas intracraneales.
Información relevante & Bibliográfica
Según la MayoClinic (2018) Un hematoma intracraneal es una acumulación de sangre dentro del cráneo, causada, con mayor frecuencia, por una rotura de un vaso sanguíneo en el cerebro o por un traumatismo, como un accidente automovilístico o una caída. La acumulación de sangre puede encontrarse dentro del tejido cerebral o debajo del cráneo, y ejerce presión contra el cerebro (…) Aunque algunas lesiones en la cabeza como una que provoca solo un breve lapso de pérdida del conocimiento (conmoción) pueden ser leves, un hematoma intracraneal puede poner en riesgo la vida. Generalmente, requiere tratamiento de inmediato que suele ser una cirugía para extraer la sangre, (MayoClinic, 2018).
De acuerdo con ese criterio Barcia, C. (2020) indica que existen lesiones de la cabeza que pueden ser muy leves, como por una simple contusión, en la que el paciente puede perder el conocimiento durante un breve periodo de tiempo; Sin embargo, un hematoma intracraneal puede resultar mortal, ya que la sangre que se derrama entre el cráneo y el cerebro o bajo el tejido cerebral ejerce presión sobre el cerebro del afectado (Barcia, C., 2020).
Sintomatología – PickleMED.
- Dolor de cabeza progresivo
- Vómitos
- Somnolencia
- Pérdida progresiva del conocimiento
- Mareos
- Confusión
- Balbuceo
- Pupilas de tamaño desigual
Tipos de Hematomas Intracraneales – PickleMED.
- Hematoma subdural . – En este caso, los vasos sanguíneos sufren una rotura entre cerebro y entre la duramadre. La sangre se filtra, formando un hematoma que presiona el tejido cerebral. A medida que el hematoma crece, el paciente puede perder el conocimiento o incluso la vida.
- Hematoma epidural .- Se produce cuando un vaso sanguíneo normalmente una arteria— tiene una rotura entre la superficie externa de la duramadre membranas que protegen el cerebro y el cráneo. La sangre se filtra, formando una masa que presiona el cerebro.
- Hematoma intraparenquimatoso .- Conocido como hematoma intracerebral se produce cuando se acumula sangre en el cerebro. Ésta aparece por traumatismos, la rotura del aneurisma, una malformación vascular, la presencia de un tumor o presión arterial alta.
Pruebas Diagnosticas – PickleMED
El diagnóstico del hematoma intracraneal puede resultar complicado, ya que el paciente puede parecer estar perfectamente pese a que tenga una lesión en la cabeza.
Sin embargo, el hecho de perder el conocimiento tras un traumatismo se liga a un hematoma, salvo que las pruebas indiquen lo contrario.
Las pruebas de diagnóstico por imagen son la mejor manera de comprobar si existe un hematoma, donde está y su tamaño. Algunas son:
- Tomografía computarizada (TC)
- Resonancia magnética
- Angiografía
Complicaciones
Las complicaciones que se pueden presentar incluyen:
- Hernia cerebral (presión sobre el cerebro tan intensa que causa coma y muerte)
- Síntomas persistentes, tales como pérdida de la memoria, mareos, dolor de cabeza, ansiedad y dificultad de concentración
- Convulsiones
- Debilidad temporal o permanente, entumecimiento, dificultad para hablar
Referencias Bibliográficas.
- Barcia, C. . (25 de Marzo de 2020). COVID-19 Perspectiva y marco legal en relación de la acción y decisión del paciente frente a la situación de salud. Recuperado el 04 de Abril de 2020, de PickleMED: https://picklemed.com/2020/03/25/covid-19-perspectiva-y-marco-legal-en-relacion-de-la-accion-y-decision-del-paciente-frente-a-la-situacion-de-salud/
- Barcia, C. . (01 de Abril de 2020 ). COVID-19 Técnicas de desinfección. Recuperado el 04 de Abri de 2020, de PickleMED: https://picklemed.com/2020/04/01/covid-19-tecnicas-de-desinfeccion/
- Barcia, C. (27 de Marzo de 2020). COVID-19 ¿Qué es y de donde vino? Recuperado el 27 de Marzo de 2020, de PickleMED: https://picklemed.com/2020/03/27/covid-19-que-es-y-de-donde-vino/
- Barcia, C. (08 de Marzo de 2020). Fortaleciendo el Conocimiento – Capitulo II Actitud del Personal de Enfermería. Recuperado el 03 de Abril de 2020, de PickleMED: https://picklemed.com/2020/03/08/fortaleciendo-el-conocimiento-5/
- BBC News. (12 de Marzo de 2020). Coronavirus: cómo limpiar tu celular para prevenir el contagio del covid-19. Recuperado el 01 de Abril de 2020, de BBC News: https://www.bbc.com/mundo/noticias-51853456
- Campo, A. (2020). Disnea. Recuperado el 06 de Abril de 2020, de Clinica Universidad de Navarra: https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/disnea
- Centro para el control y prevencion de enfermedades. (17 de Marzo de 2020). Coronavirus Disease 2019 (COVID-19). Recuperado el 1 de Abril de 2020, de CDC: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prepare/prevention-sp.html
- Hadjiliadis, D. (16 de Mayo de 2019). Dificultad respiratoria. Recuperado el 06 de Abril de 2020, de MedlinePlus: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003075.htm
- InfoSalus. (28 de Marzo de 2020). Lactancia materna y Covid-19: ¿Es segura? Recuperado el 04 de Abril de 2020, de InfoSalus: https://www.infosalus.com/mujer/noticia-lactancia-materna-covid-19-segura-20200328075953.html
- Letchzin, N. (Mayo de 2018). Dificultad respiratoria . Recuperado el 06 de Abril de 2020, de Manual Msd : https://www.msdmanuals.com/es-ec/hogar/trastornos-del-pulmón-y-las-vías-respiratorias/síntomas-de-los-trastornos-pulmonares/dificultad-respiratoria
- MayoClinic. (20 de Noviembre de 2018). Ardor de Estomago. Recuperado el 11 de Mayo de 2020, de MayoClinic: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/heartburn/symptoms-causes/syc-20373223
- MayoClinic. (21 de Septiembre de 2018). Hematomas Intracraneales. Recuperado el 11 de Mayo de 2020, de MayoClinic: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/intracranial-hematoma/symptoms-causes/syc-20356145
- MayoClinic. (10 de Marzo de 2018). Presión Baja (Hipotensión). Recuperado el 11 de Mayo de 2020, de MayoClinic: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/low-blood-pressure/symptoms-causes/syc-20355465
- Ministerio de Salud Pública – ECUADOR. (26 de Marzo de 2020). Coronavirus COVID 19. Recuperado el 27 de Marzo de 2020, de Ministerio de Salud Pública – ECUADOR: https://www.salud.gob.ec/coronavirus-covid-19/
- O.M.S. (2005). Manual de Bioseguridad. Recuperado el 02 de Abril de 2020, de Organización Mundial de la salud: https://www.who.int/topics/medical_waste/manual_bioseguridad_laboratorio.pdf
- OMS. (2020). Recuperado el 27 de Marzo de 2020, de Coronavirus – COVID 19: https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus
- Orovio, I. (25 de Marzo de 2020). ¿Funcionan contra el coronavirus las mascarillas caseras? Recuperado el 05 de Abril de 2020, de La Vanguardia: https://www.lavanguardia.com/vida/20200325/4889127722/funcionan-contra-coronavirus-mascarillas-caseras.html
- Prieto, U. (24 de Marzo de 2020). ¿Sirven las mascarillas caseras para protegerse del coronavirus? Recuperado el 05 de Abril de 2020, de HUFFPOST: https://www.huffingtonpost.es/entry/sirven-las-mascarillas-caseras-para-protegerse-del-coronavirus_es_5e788747c5b6f5b7c5476e78
- Samper, E. (24 de Marzo de 2020). ¿Las mascarillas caseras ayudan a frenar los contagios por coronavirus? . Recuperado el 05 de Abril de 2020, de El diario.es: https://www.eldiario.es/sociedad/Mascarillas-caseras-ayudan-contagios-coronavirus_0_1009300109.html
- Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc). (14 de Marzo de 2020). Coronavirus e hipertensión: sin evidencia que aconseje tratamiento especial . Recuperado el 04 de Abril de 2020, de Redacción Médica : https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/coronavirus-hipertension-sin-tratamiento-especial-7830
- Trilla, A. (18 de Marzo de 2020). Lactancia materna y Covid-19. Recuperado el 04 de Abril de 2020, de LA VANGUARDIA: https://www.lavanguardia.com/vida/20200318/474240440464/lactancia-materna-y-covid-19.html
- Valle, A. (2020). Hipertension: ¿qué es? Recuperado el 11 de Mayo de 2020, de Fundación Española del Corazón: https://fundaciondelcorazon.com/prevencion/riesgo-cardiovascular/hipertension-tension-alta.html
